Historia.

Nuestra historia inicio con La Fundación Geosocial que nació en el 2004, año en el que trascendió el Maestro Gerardo Schmedling Torres creador de la Escuela de Magia del Amor.

La decisión de su creación inicialmente fue la experiencia que la empresa Digiplot, desarrollo durante el terremoto del Eje Cafetero en 1999, tiempo durante el cual se obtuvo la experiencia tecnológica en la implementación de un SIG (sistema de información geográfico), aplicado al censo de inmuebles afectados con el sismo, en convenio con el Ministerio de Desarrollo Económico y el IGAC.

Como También se adquirió una gran experiencia durante 4 años con UNICEF,  donde se aplicó toda todo lo vivido a la  necesidad de visualizar la problemática social, que enmarcaba éste momento a todos los niños y niñas en el área rural, fue así como se creó el SIL (sistema de Información Local), herramienta para los entes territoriales que permite generar cartografía social, instrumento primordial para la buena gestión gubernamental.

 Después de más de 12 años en la operación de proyectos sociales en diferentes áreas (Educativa, Comunitaria, Vivienda Social, Sistemas de información Geográfico, Censo poblacionales entre otros) en el año 2016 en cabeza de CEO Neli Márquez y con la experiencia de los círculos de aprendizaje que se realizaban en la Secretaría de Educación de la ciudad de Armenia, invitó a un pequeño grupo de personas que conocían superficialmente la información y que tenían gran interés en profundizar y conectar con la información fuente de la Obra Escuela de Magia del amor para formar grupos de estudio. fue así como se estructuró la metodología de lo que hoy es nuestro programa bandera en el Centro de Formación de EMA “Maestría humana en sabiduría”, estos se iniciaron en forma presencial en la ciudad de Bogotá y posteriormente ampliando el alcance con grupos en las ciudades de Bucaramanga, Cali, Medellín y Armenia.

El 28 de febrero del 2020 se convocó a un grupo de Sembradores del Amor comprometidos con el proyecto y las enseñanzas de Gerardo Schmedling Torres, para protocolizar el renacimiento de la plataforma jurídica denominada Fundación Geosocial constituida el 13 de agosto de 2004, y que desde ese momento en adelante se llamara QUINYALÁ Sembradores del Amor “Entrenadores en sabiduría ”, creando un nuevo objeto social y firmando  el acuerdo que nos autoriza para divulgación y enseñanza de la obra mencionada con la Familia Schmedling  Torres.

NUESTROS PROYECTOS EJECUTADOS

N

SIL- UNICEF Modelo de Sistema de Información Local desarrollado dentro del Marco de fortalecimientos a los entes territoriales en el marco de los derechos de los Niños.

N

Verificación de viviendas para Valle del Cauca, Cauca y Nariño de los Damnificados por la Ola Invernal 2010-2011.

N

Propuesta de Intervención social para el fondo Adaptación en el programa de viviendas destruidas por la Ola Invernal 2010-2011.

N

Consultoría para el levantamiento topográfico de las redes eléctricas de campo Rubiales y generación de fichas prediales para la legalización de servidumbres dentro del proyecto transición de campo Rubiales Pirirí a ECOPETROL.

N

Consultoría al proyecto de transición de campo rubiales- Pirirí para consolidar, inventariar y procesar la información topográfica y de planos As_built de las LINEAS MECÁNICAS y REDES ELÉCTRICAS de campo rubiales.

N

Consultoría para el levantamiento de información topográfica de 30 Kms de lineas MECÁNICAS y posterior generación de planos As_Built y archivo Shape dentro del proyecto de transición de campo Rubiales Pirirí a ECOPETROL

N

Talleres Estrés Laboral con docentes del departamento del Quindío y Armenia.

N

Escuela de Padres, Somos Mejores Papitos, Mamitas y Cuidadores (http://fundaciongeosocial.org/proyecto/escuela- de-padres-somos-mejores-papitos-mamitas-y-cuidadores)

N

Justicia Restaurativa y Educacion Legal (http://fundaciongeosocial.org/proyecto/justicia-restaurativa- y-educacion-legal)

N

Recuperando Nuestras Costumbres Étnicas y Ancestrales.

PROYECTOS EJECUTADOS

I

Convenio con Casa Libertad para talleres con personas privadas de la libertad del centro penitenciario la Picota que estaban a puertas de la libertad – Patio 3 de alta seguridad – 2017.

I

Talleres desarrollo de las cinco inteligencias con personal administrativo del INPEC- segundo semestre 2017.

I

Talleres para el desarrollo de los 5 resultados para la Felicidad 50 monitores del Centro penitenciario La Picota. Primer semestre 2018.

I

Talleres para funcionarios del INPEC- Comando de Mando Segundo semestre de 2018.

I

Convenio con Casa Libertad para talleres con personas privadas de la libertad del centro penitenciario la Picota que estaban a puertas de la libertad – Patio 3 de alta seguridad – 2017.

I

Liderar el Grupo de autoestudio Magia de Amor Sembradores de amor.

I

Talleres a institución educativa Publica el Jazmín (alumnos grado 11 – segundo semestre 2017) ( docentes, alumnos con dificulta de relacionarse y acudientes ) Segundo semestre de 2018.

I

Alianza estratégica con la Empresa Promind para el desarrollo del portafolio institucional y Empresarial.